lunes, 29 de mayo de 2023

APRENDE
FÚTBOL

El software de videoanálisis favorito de LaLiga

Más de la mitad de los equipos de la Primera División de fútbol española trabajarán esta temporada 2020- 2021 con Nacsport, sin duda, uno de los software de referencia para videoanálisis de fútbol a nivel mundial. Algunos, como el Sevilla FC, llevan trabajando con él durante más de una década. Hasta hace no demasiado, la figura del analista de video era una rara avis en los cuerpos técnicos de los equipos del fútbol profesional. El estudio de rivales a través de video existía desde mucho antes, sí, pero era una tarea encomendada a otros asistentes. Poco a poco, el videoanalista ha ido ganándose por derecho propio un puesto en el organigrama y su cargo ha ido profesionalizándose… hasta el punto de que hoy es impensable concebir que un equipo de elite no cuente, ya no solo con uno, sino con varios analistas en su estructura. En España, tenemos la fortuna de contar con un software desarrollado dentro de nuestras fronteras. Más concreto, en las Islas Canarias. Nació como un humilde proyecto universitario para ayudar a un club de hockey hierba y, sus más que evidentes beneficios para el análisis de deportes colectivos, transformó la idea en una empresa en la que hoy trabajan más de 25 personas, con una sede en Philadelphia y más de 9.000 usuarios repartidos por todo el mundo. La UD Las Palmas, de la mano de Fernando Vázquez, fue el primer club que apostó por Nacsport en 2001. Luego, también en España, llegaron otros que apostaron por el software como Unai Emery o Marcelino García Toral. Nacsport empezó a crecer y crecer, y a ganar adeptos en todas las categorías del fútbol español… y también en el extranjero. Hoy en día, casi dos décadas más tarde, podría decirse que es el “software de videoanálisis favorito del fútbol español”, ya que son once equipos -más de la mitad de Primera- los que trabajarán con Nacsport esta temporada: Atlético de Madrid, Sevilla FC, Villarreal CF, Real Sociedad, Granada CF, CA Osasuna, Athletic de Bilbao, Real Valladolid, Real Betis, SD Huesca y Elche CF.

ATLÉTICO DE MADRID

Ya son varias las temporadas que el Atlético de Madrid trabaja con Nacsport en su primer equipo. Francis Sánchez, uno de los pioneros del videoanálisis en nuestro país y Xabier Ruiz de Ocenda, ex Real Sociedad, son dos de los principales usuarios del programa. Además, el resto de la estructura del Atlético de Madrid -equipo femenino y Academia- también cuenta con licencias Nacsport a través de su Departamento de Análisis.

“El resto de la estructura del Atlético de Madrid -equipo femenino y Academia- también cuenta con licencias Nacsport a través de su Departamento de Análisis”

SEVILLA FC

El club hispalense empezó a trabajar con Nacsport en 2011, cuando Marcelino García Toral fue fichado como entrenador del primer equipo. Pero el Sevilla FC ya había emprendido, de forma paralela, el camino de su transformación como entidad y Nacsport participó activamente de ese crecimiento, siendo el elegido como software de videoanálisis. En el año 2016 nació el Área de Performance con cuatro analistas para dar soporte a todas las categorías del Club. Cuatro temporadas más tarde, el flamante campeón de la Europa League ya cuenta con una decena de videoanalistas propios, que dan cobertura aun total de catorce equipos.

VILLARREAL CF

El Villarreal CF es otro de los clubes que trabaja con Nacsport desde hace más tiempo (2013). La llegada de Unai Emery no ha hecho más que reforzar ese vínculo, pues el técnico vasco -y su cuerpo técnico, Víctor Mañas y Javi García (Carcedo se desligó este verano para iniciar su carrera en solitario)- usan Nacsport allá donde han entrenado, incluso fuera de España, como PSG o Arsenal FC.

REAL SOCIEDAD

En 2015, la Real Sociedad empezó a trabajar con Nacsport. Por aquel entonces, Xabier Ruiz de Ocenda era una de las caras visibles del equipo de videoanálisis del conjunto donostiarra. Desde 2018, el responsable de la unidad de análisis es Beñat Labaien (ex Leeds United, Real Madrid y Federación Española de Fútbol. Además, el equipo femenino de la Real también trabaja con software Nacsport de la mano de Eneritz Lizaso.

GRANADA CF

Álvaro García es el analista del Granada Club de Fútbol, la sorpresa amable de la pasada temporada en LaLiga de la mano de Diego Martínez. No obstante, Nacsport ha formado parte de las tareas de videoanálisis desde mucho antes de este último éxito y no solo en Primera, sino también Segunda División.

CA OSASUNA

Habría que remontarse hasta 2012 para encontrar los orígenes de Osasuna y Nacsport. El club navarro se hizo con algunas licencias para su fútbol base. Pero no fue hasta cinco años más tarde, con el proyecto Tajonar 2017, que los pamplonicas asentaron por completo el software de videoanálisis como herramienta para toda su estructura, de la mano del hoy Director de Gestión del Talento del club, Iñaki Pacheco. En el primer equipo, Rubén Berrogui se encarga del videoanálisis también con la misma herramienta.

ATHLETIC DE BILBAO

Hablar de videoanálisis en el Athletic es hablar de Alberto Iglesias. Exentrenador de fútbol, es uno de los pioneros de esta disciplina en nuestro país. Desde hace unos años, Alberto y el club vizcaíno apostaron por Nacsport y, a lo largo de los años, la relación no ha hecho más que ampliarse (incluida esta temporada que recién empieza). Primer equipo masculino, femenino y cantera trabajan con programas Nacsport.

REAL VALLADOLID

En 2017, el Real Valladolid contrató a Daniel del Valle como videoanalista del primer equipo. Daniel había formado parte del equipo original que inició el Área de Performance del Sevilla FC. Desde entonces, el sevillano ha seguido siendo parte de los sucesivos cuerpos técnicos del club vallisoletano y, gracias a la estabilidad que ha traído Sergio González al club, el análisis de video ha ganado consistencia y solidez.

SD HUESCA

La SD Huesca empezó a trabajar con Nacsport en su primera experiencia en la máxima categoría del fútbol español hace un par de temporadas atrás y, desde entonces, ha seguido trabajando con este software de forma continuada, tanto en Segunda División como en la máxima categoría del fútbol español. Adrián Sipán es el analista del conjunto oscense en este nuevo retorno a Primera.

ELCHE CF

El Elche CF se hizo con licencias Nacsport la pasada temporada durante su estancia en Segunda División. Después de un año rocambolesco, en el que accedieron a Primera por los playoffs, los ilicitanos re-estrenarán máxima categoría como el undécimo club que usa el software de análisis. Este es solo un breve recorrido por la presencia de Nacsport en el fútbol español de Primera División. Más allá de nuestras fronteras, otros clubes de primer nivel han apostado por este software también esta temporada: Liverpool FC, Birmingham City, Gimnasia y Esgrima de la Plata, LASK, Vélez Sarsfield, Alianza de Lima, las selecciones de Gales o Perú, por mencionar algunos. Si queréis conocer más sobre Nacsport y sus programas, tenéis toda la información en su web (www. nacsport.com) o en sus redes sociales. Su equipo de Comunicación es veloz en la respuesta y os ayudarán con cualquier duda que necesitéis. Además, podréis probar cualquiera de sus programas durante 30 días de forma totalmente gratuita.

💬 ¿Necesitas ayuda?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar