Sin duda, “Jude Bellingham” ha sido la gran sorpresa del inicio de la temporada, todos sabíamos de su enorme talento, pero ante la complejidad de aterrizar en un club como el Real Madrid donde no es fácil adaptarse y hacerse un hueco en el 11 titular, el inglés ha irrumpido con una personalidad arrolladora en el campo para decir “ha llegado un futbolista top”.

El talento que tiene este jugador es extraordinario, podemos empezar a nombrar cualidades y tardaríamos en hablar de todas con lo cual nos centraremos en los aspectos más destacables de su juego y la diferencia en el “Bellingham” de antes de venir al Real Madrid y el “Bellingham” que ha comenzado la temporada.

Bellingham antes del Real Madrid

Como veremos en este vídeo, en su etapa Alemana y en la selección Inglesa, su juego arrancaba de más atrás de lo que lo está haciendo en el Real Madrid donde tiene más centrocampistas a su espalda. Era un enlace del juego saliendo desde el primer pase de la defensa, rompiendo líneas en conducción o regate e intentando dar un pase final con peligro. Que realmente es un resúmen de sus grandes cualidades, fuerza, regate, conducción y visión de juego, aunque tienes muchos más detalles que veremos seguidamente.

Observamos en el vídeo como utiliza constantemente su donducción y regate, que unido a su gran envergadura hace que pueda sortear contrarios con gran facilidad, de ahí que aproveche ese gran recurso para superar adversarios y líneas. Igualmente vemos su gran visión de juego en algunas acciones y sobre todo la facilidad para definir y entender que necesita el juego en los metros finales.

Tiene ciertas similitudes con uno de sus ídolos, “Zinedine Zidane”, se nota que ha crecido imitando muchos de sus recursos a la hora de regatear. Son pocos los jugadores que podemos encontrarnos si no contamos a “Zidane” y “Bellingham” que con semejante altura puedan regatear con tanta facilidad moviendo su alto centro de gravedad, fintando contínuamente y utilizando ambas piernas para dar salida a sus regates por ambos lados. 

Bellingham en pretemporada

Entendemos que el gran reto de “Ancelotti” y su equipo era analizar el juego de “Jude” para posteriormente darle entrada en el equipo por que es un jugador muy particular, nada parecido a los otros perfiles que tiene el Real Madrid como centrocampistas. 

El inicio del jugador en los partidos de pretemporada comenzaron siendo con un incluso abuso de la conducción de balón y rápidamente comprendió que llegaba a un equipo donde lo que destaca es el bloque por encima de las individualidades. Veamos un vídeo de algunas acciones de esos primeros partidos con el Real Madrid. 

Bellingham en el inicio de la temporada 2023-24

Trás esos primeros partidos de pretemporada algo quedó muy claro, el Real Madrid había hecho un pleno con un jugador que desde el primer minuto demostró que era titular indiscutible. No es casualidad, como ha llegado a declarar en algún medio, ha aprendido muy deprisa al lado de varios de los mejores jugadores del mundo en sus puestos, y lo más significativo de sus cambios ha sido un juego más rápido, vertical y con menos toques.

Por otra parte, quizás por la necesidad del Real Madrid al no contar con un 9 del perfil de “Benzema”, Ancelotti ha tenido que inventarse un sistema con un “falso 9” donde entraban las virtudes de “Bellingham”, gran recorrido desde la defensa al ataque, buena interpretación para aprovechar los espacios y buena llegada.

Veamos un primer video de una de sus grandes cualidades, como entiende el juego y como aprovecha los espacios libres.

Por otra parte, otra faceta del juego muy destacable de éste futbolista es su buena visión de juego como vemos en este vídeo. 

En el último vídeo destacaremos la facilidad que tiene para anticiparse a los contrarios, sobre todo en el área. Esta característica le ha llevado a anotar 4 goles en las primeras jornadas, parece que hablamos de un delantero en lugar de un centrocampista, y es producto de la experiencia de “Ancelotti” para haber conseguido mejorar su talento. Por una parte le ha exigido acelerar sus acciones para pasar el balón antes, por otro lado, le ha dado libertad para moverse por todo el ataque y participar en la mayoría de acciones ofensivas, finalmente le ha dejado incorporarse al remate cuando lo crea conveniente porque es evidente que tiene intuición para entrar al remate cuando la jugada se lo pide. En definitiva estamos ante un jugador que puede marcar una época en el fútbol si sigue con esta progresión. Vemos un vídeo final con acciones donde destaca por su anticipación ante los adversarios. 

Scroll al inicio