Allá por 2020 publicamos un artículo titulado Los 5 mejores ordenadores portátiles para videoanálisis deportivo en 2020, que fue muy bien recibido entre nuestra comunidad de usuarios. Pero el tiempo pasa, la tecnología evoluciona y los ordenadores de esa lista empiezan a estar un poco justos. Es por ello que hemos actualizado esa lista para la temporada 2022-23.
Hemos querido destacar cinco portátiles diferentes en este artículo, pero ya te avisamos de que esta no es una lista exhaustiva. Hay muchos más ordenadores en el mercado que son más que capaces de trabajar a pleno rendimiento con Nacsport. Echa un vistazo al ebook que publicamos al respecto, donde encontrarás una lista más amplia.
Todos los ordenadores en este artículo cumplen de sobra con los requisitos técnicos para trabajar con Nacsport. Además, nos hemos concentrado en el sistema operativo Windows, ya que actualmente es el único donde funciona el programa. Estamos trabajando en la versión de Nacsport para MacOS y esperamos tener más noticias al respecto pronto. Pero si quieres usar Nacsport en tu Mac ahora mismo, aquí tienes la forma de hacerlo.
Ahora sí, vamos al lío. Aquí está la elección de Nacsport como mejores ordenadores para el análisis de rendimiento en la próxima temporada.
Nota: Nacsport no está afiliada ni tiene ningún acuerdo comercial con ninguna de las compañías o fabricantes mencionadas en este artículo. Este artículo fue concebido como resultado de muchas preguntas que nos han llegado de nuestros usuarios sobre este tema.



Comenzamos con una propuesta ambiciosa para usuarios exigentes. Esta computadora Dell cuenta con una enorme pantalla UHD de 17 pulgadas para una claridad y legibilidad perfectas. Además, cuenta con un procesador Intel Core i9 respaldado por 32GB de RAM y 1TB de almacenamiento SSD. Si a esto le añadimos una Nvidia GeForce RTX 3060 con 6GB de RAM dedicada, tenemos una máquina potentísima que puede con lo que necesites.
Este portátil supera con creces los requisitos recomendados para ejecutar Nacsport por lo que, invirtiendo en un portátil con especificaciones de gama alta como este, te asegurarás la garantía de futuro durante muchos años.
Ventajas: Una enorme cantidad de RAM y almacenamiento. Procesador y tarjeta gráfica de primera línea. A prueba de futuro.
Desventajas: Su precio.
Aquí va otro portátil con la última generación de procesadores Intel Core i9 (aunque hay iteraciones de menor precio que cuentan con chips i7) que irán más allá en términos de rendimiento. Diseñado pensando en videojuegos, es perfecta para las necesidades que demanda Nacsport.
Se trata de un gran portátil con una pantalla 4K UHD de 17 pulgadas alimentada por una Nvidia GeForce RTX 3060. Tiene 16GB de RAM, la mitad del Dell XPS 17, pero el doble de almacenamiento con un SSD de 2TB. Un ordenador potente que además estará preparado para el futuro durante muchos años.
Ventajas: Ordenador para gamers capaz de ejecutar cualquier cosa que se le eche encima.
Desventajas: Es caro, aunque hay versiones más baratas con procesadores Intel i7.


Aquí encontramos otro computador para juegos pero un poco más pequeño que los dos anteriores de la lista, con una pantalla de 15,6 pulgadas. Sin embargo, este ordenador es extremadamente potente y viene en una variedad de modelos con procesadores Intel i7 o AMD Ryzen 7 o 9.
La tarjeta gráfica es una Nvidia Geforce RTX 3070 ó 3080 y el almacenamiento viene en modelos de 512GB o 1TB. La memoria RAM, sin embargo, es constante en toda la gama con 16GB. Elijas el modelo que elijas, tendrás una máquina capaz de ejecutar Nacsport o la mayoría de las aplicaciones. Busca y elige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.
Ventajas: Máquina potente con una gran variedad de especificaciones.
Desventajas: Intel i7 frente a i9, aunque el Ryzen 9 tiene el mismo precio.
Podríamos incluir este ordenador perfectamente en los de gama alta. Tiene una pantalla de 15,6 pulgadas, 16GB de RAM, una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3060 y 512GB de almacenamiento SSD. Es decir, características muy similares a las especificaciones que vimos en la sección anterior.
La gran diferencia en esta versión es la CPU. En lugar de un chip Intel Core i7, el Nitro tiene un chip AMD Ryzen 7, lo que reduce mucho su precio y lo sitúa en la gama media (aunque hay modelos más caros con el procesador de Intel disponibles).
Dado que los procesadores Ryzen son comparables a sus primos de Intel, es una gran opción para aquellos con un presupuesto algo más ajustado.
Ventajas: Máquina de alta especificación y capacidad a un gran precio.
Desventajas: AMD no es tan conocida ni tiene el mismo prestigio que Intel, aunque son comparables.

Aquí tenemos otro gran ordenador al que merece la pena echar un vistazo. Al igual que el Nitro 5, este ordenador de gama media lleva un chip AMD Ryzen 7, lo que hace que el precio baje considerablemente. Se combina con una GPU AMD Radeon 530 que tiene 4GB de memoria dedicada.
Hay menos almacenamiento (256GB) y menos memoria RAM (8GB), pero todo está empaquetado en un chasis de gran aspecto con una pantalla de 15,6 pulgadas. Puede que sea un poco más lento que los ordenadores de la gama alta, pero este ordenador sin duda te permitirá realizar tus trabajos de análisis.
Ventajas: Máquina con buena pinta y mucha potencia de procesamiento detrás.
Desventajas: Un SSD algo pequeño que podría llenarse con facilidad.
Por Gerardo Mayor
