miércoles, 31 de mayo de 2023

APRENDE
FÚTBOL

Nemanja Miljanovic

Nemanja Miljanović, es un entrenador prestigioso en Suecia, lleva varios años en este país,
conocido como “Mance” ha jugado y entrenado en la “Allsvenskan” (primera liga sueca
de fútbol). Jugó y entrenó igualmente unos años en España, su segunda residencia está
en nuestro país, y conoce muy bien nuestro fútbol. En esta entrevista nos hablará de las
peculiaridades del fútbol Nórdico, de cómo nos ven desde los países Escandinavos.

Mance, te conozco desde hace varios años, has sido suscriptor nuestro desde hace tiempo y recientemente el destino nos unió para trabajar juntos en Suecia. Después de esa etapa tan emocionante, ahora como director de abfutbol
es un placer poder entrevistarte. Por tu experiencia profesional siempre quise invitarte a compartir tus pensamientos con
abfutbol. Mi primera pregunta sería ¿Qué diferencias hay entre el fútbol Sueco y el Español?

En primer lugar, gracias Paco por darme esta oportunidad de compartir este momento con vosotros. La diferencia más grande es la gran cantidad de dinero que se invierte en el fútbol, en España es mucho
mayor, en lo deportivo es la calidad de los jugadores y saber competir. También el fútbol en España ocupa un puesto mucho más importante en la sociedad.

Sabemos que cuando no entrenas vive ven España y normalmente sigues la liga Española allá
donde estés ¿Qué diferencias percibes de la época donde jugabas tú con aquellos jugadores
míticos Roberto Carlos, Raúl, Seedorf…y la actual liga Española?

Últimamente veo bastante partidos de futbol Español tanto de primera, como de segunda A y segunda B, algo más de las dos últimas.
Pienso que de las tres categorías es la segunda B la que ha perdido algo más de nivel y puede ser
también la segunda A, aunque “La liga” sigue dominando el fútbol Mundial. Creo que ya en mi época la liga española se consideraba como la mejor de Europa como lo es hoy también. Fue la liga italiana
la que tenía dominio fuerte durante una época y la liga española lo sustituyó. Creo que desde mi época
en España el fútbol español ha mejorado mucho tácticamente y defensivamente. Se ha conseguido
equilibrio defensivo sin perder su fuerza ofensiva. El fútbol base ha mejorado mucho, la calidad de los
entrenadores. Muchos entrenadores y futbolistas españoles han salido fuera donde la mayoría han
triunfado, lo que ha ayudado a que el fútbol español sea más competitivo tanto a nivel de selección
como en la liga.

¿Cómo ves la Allsvenskan, crees que en el futuro podría estar entre las grandes ligas Europeas?

Su máximo es estar entre los 15-20 mejores Europa, las razones son varias, desde económicas, climáticas, geográficas y número de habitantes, mucho menor en Suecia que en otros países europeos.

Es inevitable hablar de la selección Sueca, recientemente se enfrentó a la selección Española ¿Por qué la selección Sueca es tan competitiva, muy reconocida internacionalmente y sin embargo la liga Sueca no lo
es tanto?

Curiosamente, yo vi este partido en vivo gracias a Raúl, fisioterapeuta de la selección española, que nos consiguió unas cuantas entradas. Hoy por hoy los clubes suecos dan prioridad a vender jugadores. cada año salen muchos jugadores y bastante jóvenes. La mayoría lo tienen difícil para triunfar, especialmente en las ligas fuertes. Aquí se cometen errores por parte de clubes y representantes, muchas veces el dinero va
antes del propio desarrollo futbolístico de jugador, por ejemplo, pensar en qué liga y qué club iría mejor
para el jugador antes de enviarle a ligas o clubes que están por encima de su desarrollo futbolístico. Los
jugadores suecos que triunfan fuera son muy competitivos, tácticamente buenos, muy disciplinados,
juegan para el equipo y cuando juegan para la selección sueca lo dan todo, son muy patriotas. Pienso
que Suecia no tiene más que 15-20 jugadores de este nivel pero suficientes para que casi siempre se clasifiquen para la fase final de los campeonatos.
Comparando con España por ejemplo donde todos los jugadores españoles que juegan en la liga son
competitivos y la mayoría en segunda A también.
Aún así Suecia, estuvo muy cerca de ganar a España, no hubiera sido justo viendo como se desarrollo
el partido, pero es lo bonito y grande del fútbol que una selección humilde pueda competir con una más
potente.

He comprobado en mi paso por Suecia que los futbolistas de cierto nivel suelen emigrar rápidamente ¿esto es bueno o malo para el fútbol sueco?

Es lo que mencione en la pregunta anterior. Creo que eso no es bueno ni para la liga sueca ni para la selección. Parece que vender futbolistas es algo necesario para los clubes para poder sobrevivir económicamente. Lo que se puede mejorar es pensar que es lo mejor para el jugador y su desarrollo futbolístico ¿ir a un club y liga adecuada que paga menos pero que favorece el futuro futbolístico del jugador o ganar más dinero vendiendo a las ligas grandes donde hay probalidad grande de que el jugador se pierda?

Tú y yo, vivimos juntos una gesta que no suele suceder normalmente, conseguir jugar la final de un país con un equipo recién ascendido de segunda división de Suecia (Superettan)
¿Dónde crees que estuvieron las claves para conseguir llevar al equipo a jugar la final de Suecia?

La clave fue que cogimos confianza durante la temporada que subimos a primera.
Llevábamos mucho tiempo compitiendo sin perder, simplemente trabajamos como un equipo pensando en
primer lugar en lo colectivo y sin miedo.

Poco a poco el fútbol es cada vez más global, más universal, los equipos son una mezcla de nacionalidades e idiomas, culturas, etc… ¿Cómo se gestiona un vestuario con tanta diversidad?

Los dos años que llevo en AFC (Athletic Eskilstuna) he utilizado los cuatro idiomas que hablo, sueco, español, serbio e inglés.
Creo que la temporada pasada tuvimos más de 20 nacionalidades distintas, la verdad es que ha ido bastante bien. también tengo ventaja de haber vivido en distintos países y conozco culturas distintas. Siempre estuve interesado en la historia, geografía y cultura de otros países.

Mance ¿Qué consideras indispensable en tus entrenamientos, a qué aspectos hay que dar importancia?

El entrenamiento de hoy es integral y casi todo es con balón. En los ejercicios se trabaja todo, lo táctico, técnico y físico.
Lo importante es tener intensidad, competitividad y concentración, encontrar ejercicios que siguen el modelo de juego e idea sobre de cómo queremos jugar.

Hemos trabajado juntos muchas horas analizando equipos, rivales, doy fe que eres muy metódico y trabajador en este sentido ¿Qué opinas de las nuevas tecnologías en el fútbol?

Claro que son bienvenidas, nos facilitan y ayudan mucho en nuestro trabajo.
Nos ahorran mucho tiempo, pero sigo pensando que la mejor herramienta son los propios ojos y
muchas horas de trabajo.

Con tu permiso, hablemos de tu hijo Dani Miljanovic, sin duda tiene tus genes de futbolista, parte Sueco, parte Español, parte Bosnio, le conozco personalmente y tiene futuro, buen futbolista y buena persona.
Ha sido convocado recientemente por la selección Sueca ¿Crees que para un futbolista no sueco la salida en el fútbol Sueco puede ser una buena alternativa?

Dani tiene 18 años y es buen chaval. Creo que ha hecho 3-4 partidos de titular esta temporada con nosotros, pero tiene un camino largo por recorrer aún. Como se dice, ha empezado a andar como futbolista, depende de él hasta donde pueda llegar. En Suecia da igual si eres sueco o extranjero, es cuestión de si tienes suficiente calidad y ganas de dedicarte al fútbol.
Suecia es un país cómodo donde por el momento hay más posibilidades para jóvenes que en otros países.

Cuando estás muy metido en el primer nivel competitivo es difícil disponer de mucho tiempo para otras cosas, entrenos, partidos, prensa, etc…¿Pero de lo que conoces del fútbol base en Suecia que nos puedes contar, como trabajan allí? ¿Hay diferencias con España?

Creo que en fútbol base hay un margen grande donde se puede mejorar mucho.
Cuando yo trabajé en el fútbol base de Elche (España) todos los entrenadores tenían el nivel 3 de la licencia.
Aquí estamos lejos de esto, aquí tenemos que invertir más en calidad de entrenadores y también en infraestructura, se debe mejorar en mucho.

El frio es un condicionante en Escandinavia, de hecho la liga allí es distinta al sur de Europa, ya que se juega desde Marzo hasta Noviembre por evitar las grandes heladas, por otra parte hay un mes de parón en Junio, como si fueran unas “mini-vacaciones” ¿Estás de acuerdo con este formato de competición tan comprimida?

 

 

Sería mejor tener un calendario como en España pero el condicionante climatológico no nos lo permite.

Siguiendo con el tema anterior ¿Crees que es una ventaja o desventaja para los equipos nórdicos su formato de liga a la hora de jugar Champions League o Europa League, ya que el calendario de sus ligas no coinciden con el resto de ligas del sur?

Nos beneficia en el verano porque los equipos llegan a competición bien, preparados tras haber jugado la mitad de los partidos de la liga sueca, pero terminamos la liga el 2 de noviembre y nos perjudica jugar los partidos que se juegan a finales de noviembre y en diciembre.

En este momento termina la liga Sueca 2019, Mance, tu ya eres muy reconocido y valorado en Suecia pero… ¿te gustaría entrenar en España? ¿Si te ofrecieran un banquillo vendrías a nuestro país?

A quien no le gustaría entrenar en España, es un sueño y un objetivo por mi parte, lofue como jugador y lo es ahora como entrenador.

Nos despedimos con una pregunta que solemos hacer a todos los entrenadores Españoles en abfutbol, de hecho, tú eres también medio Español, has vivido mucho aquí ¿Qué consejos puedes dar a aquellos entrenadores que empiezan su formación para llegar a tener éxito?

A este trabajo hay que dedicarse 100%, arriesgar, no tener miedo de coger retos difíciles, pocos pueden elegir, estar dispuesto a moverse, intentar aprender algo nuevo todos los días y lo
más importante, no olvidar ser buena persona.

Gracias Nemanja Miljanović

💬 ¿Necesitas ayuda?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar